En los últimos meses, algo está pasando en los bailes, en las transmisiones y en las bocinas de todo México.
No son canciones nuevas ni mezclas raras: son las mismas cumbias de siempre, pero con una base distinta, más firme, más poderosa.
Así nacen las cumbias editadas, una tendencia que está prendiendo con todo en el ambiente sonidero y que muchos ya consideran la nueva forma de hacer sonar los clásicos.
Las cumbias editadas no son remixes ni fusiones electrónicas.
Son versiones clásicas de temas sonideros a las que se les agrega una base rítmica limpia —una capa de percusión o bombo— que refuerza el compás original.
El resultado: la misma canción, pero con más fuerza y cuerpo.
Suena más clara, más pegadora, y se adapta al mundo de los sonideros.
No cambian el estilo ni la esencia, simplemente se editan para que suenen más potentes en el baile.
La edición es pura técnica y oído.
Se toma el tema original, se analiza su estructura y se le agrega una base que empuja el ritmo —sin alterar las voces ni los instrumentos originales.
No se trata de reinterpretar ni reinventar la canción:
Es una edición limpia que respeta lo clásico, pero realza el golpe del compás.
Este trabajo requiere conocimiento de ritmo, mezcla y, sobre todo, entender lo que el público siente cuando una bocina “pega bonito”.
Muchos confunden ambos estilos, pero hay una diferencia clara:
Cumbias Editadas (las que están en tendencia ahora)
→ Se mantiene la estructura original y solo se refuerza el ritmo.
→ Suenan más fuertes, pero naturales, con ese toque que hace el ritmo mas pegajoso.
Cumbias Editadas con Wepa
→ Incluyen bases electrónicas, efectos, samples y loops.
→ Son más digitales, casi una fusión con el tribal o lo urbano.
En Son Sonidero Radio tenemos ejemplos claros de esta tendencia que está dominando los bailes.
Una joya clásica que al escucharla con su nueva base se siente más viva.
La edición le da una pegada perfecta para las transmisiones y los bailes grandes.
Una canción que todos conocemos, pero ahora con una base reforzada que la vuelve irresistible para el ambiente sonidero.
Ambas conservan la esencia original, pero suenan con más cuerpo, claridad y ritmo —perfectas para que el público no deje de bailar.
Porque devuelven vida a los clásicos.
Las nuevas generaciones las descubren como si fueran canciones nuevas, y los veteranos las disfrutan con un sonido más limpio y potente.
Además, funcionan excelente en transmisiones en vivo, donde la mezcla necesita fuerza y claridad para escucharse bien tanto en audífonos como en bocinas de sonido profesional.
Son el equilibrio perfecto entre la nostalgia y la modernidad.
Viejas canciones, nuevo impulso. Así de simple.
La cumbia no pasa de moda, solo evoluciona.
Y las cumbias editadas son prueba de ello: el ritmo de siempre, pero con un toque nuevo que las hace sonar más vivas que nunca.
Pásate por nuestro canal de YouTube, escucha Esmeralda y Llorando se fue,
y cuéntame cuál te gusto más 🔊🔥
Porque aquí en Son Sonidero Radio, seguimos moviendo el corazón al compás del sonido,
respetando el pasado… pero sonando al presente.
Escrito por:X-Presa-T
Son De Puebla Si eres fanático de la cumbia poblana, No puedes dejar de escuchar Son De Puebla, Son Sonidero te llevará al ritmo de los mejores éxitos de Cumbia Poblana. Podrás disfrutar de una variada programación musical que incluye a los artistas más destacados de la Cumbia Poblana, como Grupo Quintanna, Yulios Kumbia, Los Tepez, ICC, entre otros. Además, Son De Puebla ofrece una experiencia interactiva a sus oyentes, permitiendo que puedan solicitar sus canciones favoritas a travez de la Sala De Chat en Vivo y participar con nuestros Locutores. No importa si estás en México o en cualquier parte del mundo, gracias a nuestra transmisión en línea nos puedes escuchar por la Aplicacion Movil.
close Son Sonidero Radio
6:00 pm - 7:00 pm
7:00 pm - 10:00 pm
Copyright © 2010 - 2026 / Son Sonidero Radio Station
Automated page speed optimizations for fast site performance
Publicar comentarios (0)